⭐⭐⭐⭐⭐

Amazon | Goodreads


IMG_1186.jpeg

Mensaje Central del Libro

Todos podemos ser buenos contadores de historias. Muchas veces pensamos (me incluyo) que hay personas buenas para contar historias y otras no tanto. Dicks nos dice que se puede entrenar. El libro tiene una estructura clara para encontrar esos momentos dignos de historias (que son más mundanos de lo que creemos), y luego pulirla para que mantenga la atención de la audiencia.

Mensajes Secundarios Relevantes

Aquí es donde el libro se gana las estrellas, está lleno de herramientas. Primero, para encontrar historias.

Homework for life

Acá conocí a Dicks hace unos años (lo cuenta en su charla TED). La tarea es al final de cada día, pararte a pensar en el momento más “historiable” (storyworthy) de tu día. Puede ser algo tan pequeño como una interacción con tu conserje.

Esta tarea cumple dos misiones. Primero, vas a empezar a fijarte más en esos momentos y los vas a salir a buscar. Segundo, te va a servir como un pequeño diario de vida que destrabará recuerdos y viajes al pasado.

Por ejemplo, ¿qué hiciste el 25 de enero del 2020? Yo estaba en Villarrica con mi familia y un amigo, en la orilla del lago. De repente, escuchamos un grito “¡ayuda AYUDA!”. Una señora se estaba ahogando, flotando boca abajo. Fuimos lo más rápido que pudimos, y a mitad de camino pasó volando al lado de nosotros el salvavidas. Ayudó a la mujer y la empezó a arrastrar a la orilla. A mitad de camino, nos dice “ayuda, me acalambré”. Nos pudimos vestir algo de héroes y ayudar en la situación.

No es una historia como las que cuenta Matt, pero no me acordaría de esta anécdota si no la hubiera escrito en mi Homework for life.

Crash & Burn

Un ejercicio para soltar nuestro subconsciente. Por 10-15 minutos, vas a escribir con lápiz y papel sin detenerte. Tendrás tres reglas: